Contenido del Modulo
mostrar
Módulo 1: Introducción a los Sistemas Fotovoltaicos
Lección 1: Fundamentos de la Energía Solar Fotovoltaica
Objetivos Específicos:
- Comprender el principio de funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos.
- Identificar los beneficios ambientales, económicos y técnicos de la energía solar.
- Conocer la clasificación general de los sistemas fotovoltaicos: Grid-Tie, Off-Grid e Híbridos.
Introducción Teórica:
La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía renovable que convierte la radiación solar directamente en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico. Su aplicación está creciendo en los sectores residenciales y comerciales por su sostenibilidad y rentabilidad.

- Definición: “Fuente de energía renovable que convierte la radiación solar directamente en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico.”
- Ilustración del efecto: Rayos del sol incidiendo sobre un panel solar, generando electricidad.
- Sectores de aplicación: Iconos de casa (residencial) y edificio (comercial).
- Beneficios:
- Sostenibilidad (ícono de hoja + gráfico creciente).
- Rentabilidad (flecha ascendente).
Actividades Recomendadas:
- Lectura del PDF “Presentación Jorge Leonardo Gómez”.
- Visualización de video introductorio sobre energía solar.
- Creación de infografía con tipos y usos de sistemas FV.
Evaluación:
- Cuestionario de conceptos básicos.
- Hasta 5 intentos permitidos.
Recursos Complementarios:
- Video: “¿Cómo funciona un panel solar?”
- Artículo: Introducción a las energías renovables.
Lección 2: Componentes de un Sistema Fotovoltaico
Objetivos Específicos:
- Identificar los componentes esenciales de un sistema fotovoltaico.
- Diferenciar las funciones de paneles solares, inversores, controladores y baterías.
- Reconocer configuraciones Grid-Tie, Off-Grid y Híbridas.
Introducción Teórica:
Un sistema FV se compone de módulos solares, inversores, estructuras de soporte, cableado, protecciones y en algunos casos, baterías. Dependiendo de su conexión a la red, se clasifica en tres grandes tipos. La correcta selección y diseño de estos componentes determina la eficiencia del sistema.

Actividades Recomendadas:
- Revisión del PDF “Dimensionamiento Fotovoltaico”.
- Análisis de fichas técnicas de paneles e inversores.
- Dibujo de esquemas de cada tipo de sistema.
Evaluación:
- Actividad de relación entre componente y función.
- Hasta 5 intentos permitidos.
Recursos Complementarios:
- PDF “Presentación Dimensionamiento FV”.
- Video: “Componentes de un sistema solar fotovoltaico”.
- Manual técnico de instalación FV.