⚙️ Curso 2: Componentes y Elementos Eléctricos

Módulo 1: Tableros de Distribución

Lección 1: Generalidades de los Tableros de Distribución

Objetivos Específicos:

  • Comprender la función de los tableros eléctricos en los sistemas de distribución.
  • Identificar los componentes básicos de un tablero eléctrico.
  • Reconocer la clasificación general de los tableros según su uso.

Introducción Teórica:

Los tableros de distribución son dispositivos que permiten alojar protecciones y equipos de control, organizando el sistema eléctrico de manera segura y funcional. Son esenciales para segmentar y proteger los diferentes circuitos de una instalación.

Actividades Recomendadas:

  • Lectura de documentos sobre la función de los tableros.
  • Observación de videos introductorios.
  • Dibujo de un diagrama esquemático de tablero básico.

Evaluación:

  • Cuestionario con 5 preguntas múltiple opción.
  • Hasta 5 intentos para alcanzar 80%.

Recursos Complementarios:

  • PDF del curso (sección Tableros).
  • Video: “¿Qué es un tablero de distribución?”
  • Enlace a norma técnica sobre tableros.

Lección 2: Tipos y Selección de Tableros Eléctricos

Objetivos Específicos:

  • Conocer los diferentes tipos de tableros: principales, seccionales, de emergencia.
  • Seleccionar el tipo de tablero según la necesidad de la instalación.
  • Evaluar condiciones de entorno para su correcta selección.

Introducción Teórica:

La elección de un tablero depende de su aplicación, capacidad y condiciones de instalación. Existen modelos estándar para ambientes industriales, residenciales y comerciales, con grados de protección diversos (IP, IK).

Actividades Recomendadas:

  • Análisis de catálogos de fabricantes.
  • Comparación de diferentes configuraciones de tableros.
  • Estudio de caso: elección de tablero para una planta industrial.

Evaluación:

  • Ejercicio de selección de tablero adecuado según escenario.
  • 5 intentos permitidos.

Recursos Complementarios:

  • PDF sección 1.2 y 1.3.
  • Video: “Tipos de tableros y su aplicación”.
  • Fichas técnicas de tableros.

Lección 3: Normatividad Aplicada

Objetivos Específicos:

  • Identificar la normativa nacional e internacional aplicable a los tableros.
  • Interpretar los requisitos técnicos mínimos según normas.
  • Aplicar criterios normativos en la selección y armado.

Introducción Teórica:

La normatividad regula aspectos como el grado de protección, materiales, dimensionamiento y rotulado de los tableros. Es esencial para garantizar seguridad y cumplimiento legal.

Actividades Recomendadas:

  • Revisión de extractos de normas como RETIE, IEC, NTC.
  • Actividad de selección del grado de protección adecuado.
  • Debate guiado en sesión en vivo.

Evaluación:

  • Cuestionario normativo de 5 preguntas.
  • Hasta 5 intentos por estudiante.

Recursos Complementarios:

  • Normas: RETIE, IEC 61439, NTC 2050.
  • Video: “Normas aplicadas a tableros eléctricos”.
  • PDF con resumen de normativas.

Lección 4: Armado de Tableros Según Diseño

Objetivos Específicos:

  • Interpretar un diseño de tablero.
  • Realizar el montaje de componentes en la estructura según diagrama.
  • Aplicar técnicas seguras de cableado y fijación.

Introducción Teórica:

El armado de tableros implica montar interruptores, barras, protecciones y terminales según un diseño establecido. Debe garantizarse la correcta identificación y accesibilidad de los componentes.

Actividades Recomendadas:

  • Interpretación de planos de distribución.
  • Armado práctico con tablero virtual o físico.
  • Evaluación visual de conformidad del armado.

Evaluación:

  • Informe de armado o video explicativo.
  • 5 intentos de carga para correcciones.

Recursos Complementarios:

  • PDF sección “Armado de tableros”.
  • Video tutorial de armado.
  • Software de diseño de tableros (Ej. Eplan, AutoCAD Electrical).
Scroll to Top
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?