Contenido del Modulo
mostrar
Módulo 3: Resistencia de la Puesta a Tierra
Lección 1: Factores que Afectan la Resistencia de la Puesta a Tierra
Objetivos Específicos:
- Identificar los factores que influyen en la resistencia de un sistema de puesta a tierra.
- Analizar el impacto del tipo de suelo, humedad y profundidad de los electrodos.
- Evaluar estrategias para reducir la resistencia del sistema.
Introducción Teórica:
La resistencia de puesta a tierra depende de diversos factores como la resistividad del terreno, el tipo y profundidad del electrodo, la humedad y la temperatura. Cuanto más baja sea la resistencia, mayor será la eficiencia del sistema. La correcta selección y ubicación de los elementos es clave para lograr valores aceptables según norma.
Actividades Recomendadas:
- Análisis de casos con distintos tipos de terreno.
- Lectura del PDF sección “Factores de resistencia”.
- Comparación de resultados con distintas configuraciones.
Evaluación:
- Cuestionario de selección múltiple.
- Hasta 5 intentos permitidos.
Recursos Complementarios:
- PDF sección “Factores que afectan la resistencia”.
- Video: “Condiciones que influyen en la puesta a tierra”.
- Tablas de resistividad por tipo de suelo.
Lección 2: Medición de la Resistencia de Puesta a Tierra
Objetivos Específicos:
- Aplicar los métodos de medición de resistencia más comunes.
- Utilizar adecuadamente el telurómetro en campo.
- Interpretar resultados según estándares técnicos.
Introducción Teórica:
La medición de la resistencia se realiza mediante técnicas como el método de los 3 puntos (circuito abierto) y el de los 4 puntos. El telurómetro es el instrumento utilizado para verificar la efectividad del sistema de puesta a tierra, garantizando que se mantenga dentro de los límites normativos.
Actividades Recomendadas:
- Lectura detallada de la sección sobre medición.
- Simulación de lectura con telurómetro.
- Interpretación de resultados de medición reales.
Evaluación:
- Actividad de análisis de lecturas de campo.
- Hasta 5 intentos por estudiante.
Recursos Complementarios:
- PDF sección “Medición de resistencia”.
- Video: “Cómo medir la resistencia del sistema de tierra”.
- Manual técnico de uso del telurómetro.