Contenido del Modulo
mostrar
Módulo 5: Medición de Energía Eléctrica
Lección 11: Tipos de Medidores Eléctricos
Objetivos Específicos:
- Conocer los tipos de medidores de energía eléctrica.
- Identificar las aplicaciones de medidores electromecánicos y digitales.
- Comprender el principio de funcionamiento de cada tipo.
Introducción Teórica:
Los medidores eléctricos registran el consumo de energía. Existen modelos electromecánicos, que funcionan con disco giratorio, y digitales, que ofrecen mayor precisión y capacidades de telemedición. Son fundamentales para el control del consumo y la facturación.
Actividades Recomendadas:
- Comparativa entre medidores analógicos y digitales.
- Revisión de etiquetas de medidores reales.
- Lectura de consumos en ejemplos reales.
Evaluación:
- Cuestionario de identificación y funcionamiento.
- Hasta 5 intentos disponibles.
Recursos Complementarios:
- PDF sección “Tipos de medidores”.
- Video: “¿Cómo funciona un medidor de energía?”.
- Catálogos técnicos.
Lección 12: Clasificación y Conexión de Medidores
Objetivos Específicos:
- Comprender la clasificación de medidores por fases, tensión y uso.
- Interpretar diagramas de conexión según el tipo de sistema.
- Aplicar buenas prácticas en la instalación de medidores.
Introducción Teórica:
Los medidores se clasifican según el número de fases (monofásico, bifásico, trifásico), tensión nominal y si son directos o indirectos. La conexión correcta garantiza mediciones precisas y evita riesgos.
Actividades Recomendadas:
- Lectura del PDF sobre clasificación.
- Interpretación de diagramas de conexión.
- Ejercicio de selección de medidor para un escenario dado.
Evaluación:
- Cuestionario con diagramas de conexión.
- Hasta 5 intentos para alcanzar el puntaje ideal.
Recursos Complementarios:
- PDF sección “Clasificación y conexión de medidores”.
- Video: “Conexión de medidores trifásicos”.
- Manuales de instalación de medidores.