🔌Curso 1: Electricidad Básica y Electromagnetismo

Módulo 5: Dispositivos Electromagnéticos

Lección 13: Relés

Objetivos Específicos:

  • Comprender el funcionamiento de un relé electromagnético.
  • Identificar las partes de un relé y su papel en el control de circuitos.
  • Reconocer aplicaciones comunes de los relés en sistemas eléctricos.

Introducción Teórica:

El relé es un interruptor controlado por una señal eléctrica que permite abrir o cerrar otro circuito. Funciona mediante una bobina que, al energizarse, acciona un conjunto de contactos que cambian de estado.

Actividades Recomendadas:

  • Lectura del apartado “Relés” del PDF.
  • Análisis de diagramas de control con relés.
  • Simulación de un circuito de control con relé en software online.

Evaluación:

  • Preguntas teóricas sobre funcionamiento y simbología.
  • Evaluación práctica en simulador.
  • Hasta 5 intentos para alcanzar la nota ideal.

Recursos Complementarios:

  • PDF sección “Dispositivos Electromagnéticos – Relés”.
  • Video: “¿Cómo funciona un relé?”.
  • Simulador: Relay Logic Simulator.

Lección 14: Solenoides

Objetivos Específicos:

  • Definir el concepto de solenoide y su funcionamiento.
  • Identificar componentes internos y principio de acción.
  • Conocer aplicaciones en sistemas de automatización.

Introducción Teórica:

Un solenoide es una bobina enrollada sobre un núcleo que genera un campo magnético uniforme cuando circula corriente. Se utiliza para activar mecanismos de forma lineal.

Actividades Recomendadas:

  • Lectura de “Solenoides” en el PDF.
  • Estudio de aplicaciones reales de solenoides (válvulas, actuadores).
  • Simulación de activación de solenoide en circuito.

Evaluación:

  • Cuestionario de 5 preguntas y 2 ejercicios de aplicación.
  • Hasta 5 intentos permitidos.

Recursos Complementarios:

  • PDF sección “Solenoides”.
  • Video: “Funcionamiento de un solenoide”.
  • Simulador de actuadores (Tinkercad o similar).

Lección 15: Contactores

Objetivos Específicos:

  • Describir el funcionamiento de un contactor.
  • Reconocer sus partes y simbolización en esquemas.
  • Comprender su aplicación en sistemas de potencia.

Introducción Teórica:

El contactor es un interruptor electromecánico utilizado para controlar grandes cargas eléctricas. Es operado a distancia mediante una bobina que, al activarse, cierra o abre el circuito de potencia.

Actividades Recomendadas:

  • Lectura del apartado “Contactores” del PDF.
  • Análisis de esquemas de potencia y mando.
  • Simulación de arranque de motor con contactor.

Evaluación:

  • Diagnóstico de funcionamiento en diagrama.
  • Evaluación con 5 preguntas técnicas.
  • Hasta 5 intentos disponibles.

Recursos Complementarios:

  • PDF sección “Contactores”.
  • Video: “Control de motores con contactores”.
  • Plataforma de simulación eléctrica (Crocodile o Tinkercad).
Scroll to Top
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?